La ciencia desarrollada en el IA2 se muestra en La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025

Este viernes 26 de septiembre se celebraba una nueva edición de la European Researchers' Night - Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras 2025, evento que tiene lugar en las tres capitales aragonesas y que en Zaragoza se extendió también al sábado 27. Miembros del IA2 participaron en las tres ciudades:
En Huesca, investigadores del grupo EXER-GENUD realizaron la actividad "Tu Brújula corporal: conoce tu composición corporal y tu fuerza". Será en la "Feria de Investigación" situada en la Plaza de Navarra entre las 17:30 y las 20:00h.
En Teruel, dentro de los monólogos científicos organizados en la Terraza del Hotel Palacio de la Marquesa (20:30-21:15h), la investigadora del CITA y del IA2 Mapi Jiménez de Bagüés Picazo ofreció la charla "¿Vacunas a la carta?".
En Zaragoza la coordinación ha corrido a cargo del Gobierno de Aragón en colaboración con la Universidad de Zaragoza y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), uniendo así por vez primera a todas las instituciones de investigación aragonesas en torno al mayo evento europeo de divulgación científica. Han sido alrededor de 300 investigadores y más de 75 actividades bajo el lema "La Ciencia Contraataca", haciendo un guiño al desfile de Stars Wars que tuvo lugar el sábado por las calles de la capital aragonesa. Durante las dos jornadas, un total de 38.000 personas según cifras del Ayuntamiento de Zaragoza han pasado por la carpa ubicada en el entorno de la Plaza del Pilar.
El viernes 26 en el stand del IA2 tuvieron lugar las siguientes actividades:
- GSI - Genetics Scene Investigation/Crea tu propio indicador de pH/Encuentra al donante de células madre (grupo LAGENBIO)
- Garrapatas en el Pirineo (PyrTick) (Grupos "Zoonosis y enfermedades emergentes de interés en Salud Pública" y "RAySA")
- La Fuerza Microbiana (grupo Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria -AESA-)
- Trivial del queso (grupo Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria -AESA-)
El sábado 27 en horario de mañana tuvieron lugar las siguientes actividades:
- La salud de la galaxia: una misión One Health (IA2)
- Ciencia a flor de piel: Exploración sensorial de extractos naturales y Creación de un cosmético personalizado (grupo ALIPAT, Efecto del procesado tecnológico de los alimentos en las patologías digestivas y alérgicas)
Finalmente el sábado 27 en horario de tarde se realizaron las siguientes actividades:
- Exploradores del intestino: Conoce tu microbioma (grupo ALIPAT, Efecto del procesado tecnológico de los alimentos en las patologías digestivas y alérgicas)
- La salud de la galaxia: una misión One Health (IA2)
En cuanto a "La Noche de la Investigación", evento asociado que se celebró en CaixaForum Zaragoza, el viernes 26 en la "Feria de la Investigación" tuvieron lugar las siguientes actividades:
- "De la planta al cosmético" y "La aventura de tu microbiota" (grupo ALIPAT, Efecto del procesado tecnológico de los alimentos en las patologías digestivas y alérgicas)
- Presentación proyectos ganadores concurso "Alimentando Vocaciones VII"
El resto de actividades protagonizadas por miembros del IA2 fueron:
- Taller "Suspiros de evidencia"
- Proyecto CLIMAROMA (grupo LAAE)
- “Nutrición Antiinflamatoria en la Artritis Reumatoide” a cargo de José Manuel Lou Bonafonte